OBJETIVO: Establecer los criterios para la recolección; almacenamiento; uso; circulación; registro; administración; reporte; procesamientos; empleo; evaluación, análisis, confirmación, actualización y supresión de los datos personales tratados por QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA con NIT. 42162156-8.
ALCANCE: Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA, quién actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.
OBLIGACIONES: Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA, legalmente constituida, con NIT. 42162156-8 con domicilio principal en la (dirección) Calle 6 cra 11-30 Gaira de la ciudad de Santa Marta, República de Colombia. Página www.quehaypahacerensantamarta.com Teléfono 3117612901 en la ciudad de Santa Marta.
TRATAMIENTO Y FINALIDAD: El tratamiento que realizará QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA con la información personal será el siguiente: recolectar, almacenar, usar, circular, registrar, administrar, reportar, procesar, emplear, evaluar, analizar, confirmar, actualizar y suprimir mis datos personales con las siguientes finalidades:
(i) Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con los servicios que promociona y ofrece; (ii) Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios; (iii) Prestar los servicios ofrecidos porQUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA y contratados por el suscrito y (iv) Suministrar la información a terceros con los cuales QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
En caso de que QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA llegase a solicitar algún dato sensible lo hará única y exclusivamente en aquellos casos en que esta información sea necesaria para prevenir riesgos que puedan derivarse de los servicios o actividades contratadas con QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA o para el uso de los servicios por esta ofrecidos, como por ejemplo, para la realización de excursiones o experiencias turísticas cuya realización suponga no presentar algunas condiciones de salud que puedan afectar el desarrollo de la actividad. Tratándose del suministro de datos sensibles el titular podrá abstenerse de responder las preguntas sobre los mismos.
USO DE IMAGEN PERSONAL. En desarrollo de los servicios y actividades desarrolladas por QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA se podrán tomar fotografías, videos u otras capturas de la imagen personal del titular quien autoriza expresamente a QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA a utilizar las imágenes para los fines previstos en la presente Política. Este uso comprende, pero sin limitarse, a la difusión, impresión o divulgación de imágenes en medios de comunicación; redes sociales; material promocional; piezas publicitarias y actividades promocionales.
DERECHOS DE LOS TITULARES: Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
(i) Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
(ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
(iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada.
(iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
(v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
(vi) Abstenerse de responder
las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS. El área de Atención al cliente es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos a través del correo electrónico quehaypahacerensantamarta@gmail.com
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:
(I) Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información: Nombre completo y apellidos Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto), Medios para recibir respuesta a su solicitud, Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información) Firma y número de identificación.
(II) El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales.
DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Para efectos del Tratamiento de Datos Personales de niños, niñas y adolescentes,QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA responderá y respetará el interés superior de estos y, además, asegurará el respeto de sus derechos fundamentales. Adicionalmente,QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA solicitará autorización del Representante legal del niño, niña o adolescente a efectos de efectuar el Tratamiento de sus Datos Personales
Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes
VIGENCIA: La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 05 de Marzo de 2022
QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA se reserva el derecho de modificar su Política de Tratamiento de Datos Personales. En este sentido, cualquier cambio será dado a conocer oportunamente en el sitio web de QUE HAY PA’ HACER EN SANTA MARTA.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.